PICO◊ 14 Sistema de terapia de presión negativa
Pensada para tratar incisiones quirúrgicas cerradas y heridas de difícil cicatrización con una bomba mejorada que facilita el uso hasta 14 días con menos intervención del usuario.*1-3 Se usa cada vez más con propósitos profilácticos o en pacientes de riesgo sometidos a intervenciones quirúrgicas complejas o de grandes consecuencias
Excelentes resultados en heridas de difícil cicatrización
El dispositivo de TPN PICO 14 incorpora un apósito de tecnología AIRLOCK◊:
- Heridas grandes: Se ha demostrado que facilita la contracción de heridas grandes,** como las úlceras por presión (UP), las úlceras venosas de pierna (UVP) y las úlceras de pie diabético (UPD), a la vez que ayudan a estimular la formación de tejido de granulación3-10
- Incisiones quirúrgicas: Se ha demostrado que reduce la tensión lateral***11y puede ayudar a reducir los edemas12-14 —fomentando el drenaje linfático****15con una silicona suave que ayuda a reducir al mínimo los traumatismos y el dolor en la zona perilesional al retirar los apósitos.6-18
Características del producto
Aplicación
Evidencias y casos de estudio
Tecnologías relacionadas
Medical Education
Información adicional
*En comparación con el sistema PICO 7.
**En los casos de heridas de más de 2 cm se debe utilizar un relleno de heridas junto con la TPN PICO. El tiempo de uso y la intervención del usuario están comparados con las versiones anteriores.
***Como se demostró en los modelos biomecánicos.
****Como se demostró in vivo.
*****Como se demostró en pruebas de laboratorio.
Citations
- Smith+Nephew 2018. Internal Report. RD/18/132.
- Smith+Nephew 2018. Internal report EO AWM. PCS230.001 v2.
- Smith+Nephew 2019. Internal report. RD/19/084.
- Kirsner R, et al. Wound Repair and Regeneration. 2019;27(5):519 - 529.
- Hurd T, et al. Paper presented at: Symposium on Advanced Wound Care/Wound Healing Society Meeting; 2020; Abu Dhabi.
- Smith+Nephew 2018. Internal Report. EO.AWM.PCS230.001.v2.
- Smith+Nephew 2018. Internal Report. RD/18/089 V2.
- Smith+Nephew 2018. Internal Report. RD/18/132.
- Brownhill VR, et al. Adv Wound Care (New Rochelle). 2020;0(0):1 - 12.
- Schwartz JA, et al. J Wound Care. 2015;24(2).
- Loveluck J, et al. ePlasty. 2016;16:183-195.
- Birke-Sorensen H, et al. J Plast Reconstr Aesthet Surg. 2011;64 Suppl:S1-16.
- Kamolz LP, et al. Burns. 2004;30(3):253-258.
- Molnar JA, et al. J Burns Wounds. 2005;4:83-92.
- Kilpadi DV, et al. Wound Repair Regen. 2011;19(5):588-596.
- Payne C, et al. ePlasty. 2014:152-166.
- Stryja J, et al. Prolekare. 2015;94(8):322 - 328.
- Smith+Nephew 2015. Internal Report. ST865 CT09/02.
- Smith+Nephew 2018. Internal Report. RD/18/131.
- Gilchrist B, et al. Paper presented at: SAWC; 2020; Virtual.
- Smith+Nephew 2020. Internal Report. 2001002.
- Smith+Nephew 2018. Internal Report. DS.18.066.R.
- Sharpe A, et al. Wounds UK. 2018;14:89-93.
- Myers D, et al. Paper presented at: EWMA; 2018; Krakow.
- Smith+Nephew 2018. Internal Report. RD/18/136.
- Casey C. Paper presented at: EWMA; 2019; Gothenburg, Sweden.
- Karlakki SL, et al. Bone Joint Res. 2016;5(8):328-337.
- Dingemans SA, et al. Int Orthop. 2018;42(4):747-753.
- Clark JM, et al. J Otolaryngol Head Neck Surg. 2019;48(1):21.