Wimbledon Landing page

¿Quiere saber más sobre la compañía que hay detrás del logotipo? Vea el siguiente vídeo para conocer brevemente nuestro legado, nuestra historia y nuestro compromiso de ayudar a las personas a vivir una vida sin límites.
Nuestra orgullosa herencia se remonta a los humildes comienzos en 1856, cuando Thomas James Smith abrió una farmacia en Hull. Tras casi 170 años de avances en tecnología médica, somos uno de los principales proveedores mundiales de soluciones avanzadas para la reparación y reconstrucción de articulaciones.
Al igual que Wimbledon destaca por sus pistas de hierba, el atuendo blanco de los jugadores y una etiqueta de renombre, nuestro liderazgo en tecnología quirúrgica (o medicina deportiva) es lo que nos hace destacar.
No todos los tenistas llegarán a la élite de Wimbledon, pero el amor por el deporte -cualquier deporte- es para todos. Por desgracia, cualquiera puede sufrir una lesión que provoque una interrupción repentina y no deseada del juego.
Nuestro objetivo es superar los límites de la tecnología quirúrgica y ofrecer a los cirujanos soluciones que ayuden a deportistas de todas las edades, orígenes y capacidades a reincorporarse tras una lesión deportiva.
Piensa en cómo ha evolucionado Wimbledon a lo largo de los años, desde la introducción del ojo de halcón hasta el techo de la pista central. Siempre introduciendo mejoras, pero sin perder nunca su propósito.
Del mismo modo, nuestro enfoque de la tecnología quirúrgica nos mantiene orgullosa y cuidadosamente a la vanguardia.
Todo esto contribuye a ayudar a los pacientes a volver a lo que les gusta... y a vivir una vida sin límites..
Somos a la tecnología de la cirugía deportiva lo que Wimbledon es a las fresas con nata.
Ganarse la reputación de ser el número uno no es fácil. Requiere determinación, progreso y sed de grandeza a cada paso. Vea cómo se han desarrollado nuestras historias a lo largo de más de un siglo.1
Como comienza nuestra historia
1856: TJ Smith abre su tienda en Hull (Reino Unido) y desarrolla un nuevo método para refinar el aceite de hígado de bacalao. Treinta años más tarde, en 1896, TJ Smith se asocia con su sobrino, Horatio Nelson Smith, y nace Smith+Nephew.
1877: Se celebra el primer Wimbledon de la historia en el All England Croquet y Lawn Tennis Club, con 22 participantes y la asistencia de unas 200 personas. Spencer Gore hizo historia como primer campeón de Wimbledon.
Rompiendo fronteras
1905: Wimbledon celebra a May Sutton como primera campeona extranjera (EEUU).
1906: Horatio Nelson viaja a Norteamérica para firmar un contrato con las autoridades hospitalarias canadienses. En 1907, Smith+Nephew se convierte en sociedad limitada.
1913: Wimbledon concede la categoría de "Campeonato" a los dobles femeninos y a los dobles mixtos.
1914: Días después de que se declarara la Primera Guerra Mundial, H.N. Smith se reunió con el enviado del Presidente francés, asegurándose un contrato para apoyar el esfuerzo bélico.
1922: Wimbledon trasladó la ubicación de los Campeonatos a Church Road. Ese mismo año se establecía la primera sucursal en el extranjero, en Canadá.
1928: Demostramos nuestro compromiso con la innovación produciendo un vendaje experimental llamado Elastoplast.™.
1937: Cotizamos en la bolsa de Londres y Wimbledon aparece en su primera emisión televisiva.
Recuperación
1950: Tras unos años 40 difíciles debido a la Segunda Guerra Mundial, fundamos una nueva empresa en Australia (seguida de Nueva Zelanda en 1953).
1951: Adquirimos nuevos recursos técnicos con la empresa Herts Pharmaceutical y nos embarcamos en una nueva era de investigación y desarrollo.
1957: Wimbledon celebra la victoria de la primera mujer negra en proclamarse campeona individual femenina, Althea Gibson.
Entrando en el juego
1970s: En esta década, Wimbledon se retransmitió por primera vez en color, Arthur Ashe se convirtió en el primer hombre negro campeón individual y Evonne Goolagong en la primera australiana aborigen campeona. Con la adquisición de Gala Cosmetics Group, la empresa fue viento en popa.
1986: Nuestro avance fundamental hacia la ortopedia comenzó con la adquisición de Richards Medical, seguida de las adquisiciones en medicina deportiva de DYONICS◊ (1986) y Donjoy Inc. (1987).
Tomando la delantera
1994: Iniciamos un legado de 30 años de innovación en la reparación del menisco de la rodilla.
1995: Nos convertimos en líderes del mercado de dispositivos quirúrgicos artroscópicos con la adquisición de Acufex Microsurgical Inc.
2001: Celebrando nuestro puesto en el índice FTSE 100 del Reino Unido, reforzamos nuestra reputación de hacer las cosas de forma diferente con la introducción del circonio oxidado OXINIUM◊, un nuevo material para implantes de cadera y rodilla.
2007: Wimbledon implanta el ojo de halcón y anuncia la igualdad de premios para los títulos masculino y femenino.
Reinando en la cima
2012: El All England Lawn Tennis and Croquet Club acogió la prueba de tenis de los Juegos Olímpicos.
2021: With our FAST-FIX FLEX◊ Con nuestro sistema de reparación de menisco FAST-FIX FLEX◊, los cirujanos pudieron tratar desgarros de menisco que antes eran inaccesibles.*2-4
2024: En un gran año para la cirugía de rodilla y hombro, celebramos un legado de 30 años salvando el menisco y una década de datos clínicos del implante bioinductor REGENETEN◊ en la reparación del manguito rotador.
Cuando alguien sufre una lesión física, ésta puede impedirle hacer las cosas que le gustan. Nuestro objetivo, y el objetivo de nuestra tecnología, es ayudar a eliminar los límites de la vida y ayudar a los pacientes a volver a vivir una vida sin limites.
Cualquier persona (no sólo los deportistas) puede sufrir una lesión del manguito rotador. Cuando esas lesiones requieren cirugía, ayudamos a los cirujanos a que sus pacientes recuperen la vida que aman lo más rápido posible... y ayudamos a que más reparaciones sigan reparadas.**5
Al igual que Wimbledon, creemos que en cada paso se debe dejar constancia de un historial de éxitos en los libros de historia. Es por eso que el rendimiento de nuestra tecnología de implantes REGENETEN está respaldada por una década de evidencia clínica.
A mediados de la década de 1990, si alguien sufría una rotura de menisco, probablemente se lo habrían quitado (en una intervención denominada meniscectomía). Hace 30 años, nos dimos cuenta de que quitar el menisco puede tener graves consecuencias... así que nos propusimos ofrecer una vía diferente y dar a los cirujanos la ventaja de salvar el menisco.
165 years of pioneering innovation requires a relentless focus on what’s next.
We’re focused on you. You’re what’s next.
*Comparado con nuestro dispositivo anterior.
**Comparado con reparaciones estándar solas en reparación de roturas de espesor completo a los 12 meses;Tasa de nuevas roturas - 8,3% frente a 25,8% RR=0,32; [IC 95%: 0,13-0,83]; p=0,0106.
Additional images: Creative Commons, Wikipedia.com
Es posible que los productos no estén disponibles en todos los mercados, ya que su disponibilidad está sujeta a las prácticas reguladoras y/o médicas de cada mercado. Póngase en contacto con su representante o distribuidor de Smith+Nephew si tiene alguna pregunta sobre la disponibilidad de los productos de Smith+Nephew en su zona. Para obtener información detallada sobre el producto, incluidas indicaciones de uso, contraindicaciones, precauciones y advertencias, consulte las Instrucciones de uso (IFU) aplicables del producto antes de utilizarlo.
1.Wimbledon history drawn from the official website: Available here: https://www.wimbledon.com/en_GB/atoz/history.html. Accessed June, 2024. Additional images: Creative Commons, Wikipedia.com
2.Smith+Nephew 2021. Internal report. 15010267 Rev A.
3.Smith+Nephew 2021. Internal report. 15010267 Rev A attachment B.
4.Smith+Nephew 2021. Internal memo. FAST-FIX FLEX- Surgeon Surveys.
5.Ruiz Ibán MÁ et al. Arthroscopy. 2023 Dec 28:S0749-8063(23)01018-6. Epub ahead of print.
6.Bokor DJ, et al. Muscles, Ligaments Tendons J 2016;6(1):16-25.
7.Arnoczky SP, et al. Arthroscopy. 2017;33(2):278-283.
8.Schlegel TF, et al. J Shoulder Elbow Surg. 2018 27(2):242-251.
9.Van Kampen C, et al. Muscles Ligaments Tendons J. 2013;3(3):229-235.
10. Papalia R, et al. British Medical Bulletin, 2011:99; 89-106.
11. Pengas, IP, et al. JBJS.2012; 94-B: 1649-54.
12.Wright RW, et al. JBJS. 2023;105:908–914.